miércoles, 11 de julio de 2018

Premio nobel de la literatura 1998

Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados, en cuarentena o perdidos por la ciudad los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acerca del ser humano, que encierra lo más sublime y miserable de nosotros mismos.
 

José Saramago

Resultado de imagen para jose saramago el evangelio según jesucristoEl Evangelio según Jesucristo responde al deseo de un hombre y de un escritor de excavar hasta las raíces de la propia civilización, en el misterio de su tradición, para extraer las preguntas esenciales. ¿Quién es este nuestro Dios, primero hebraico y ahora cristiano, que quiere la sangre, la muerte, para que sea restablecido el equilibrio de un mundo que sólo de sus leyes se nutre?" "El Evangelio" de José Saramago es todo así, trágicamente problemático, y sería absurdo condenarlo con leyes que no sean sus propias leyes, literarias, poéticas y filosóficas. Aquí no se niega lo divino, la religiosidad latente en el corazón de cada hombre: lo que se hace es interrogarlo, cuestionarlo, acusarlo. Apasionadamente, religiosamente. Como Milton, situado en el lado del perdedor, que es siempre, no lo olvidemos, un ángel caído.

miércoles, 4 de julio de 2018

Un libro mágico para gente mágica!!!



Resultado de imagen para el libro del quizas


Resultado de imagen para como agua para chocolate

Resumen

No siempre tenemos a mano los ingredientes de la felicidad. Tita lo había aprendido desde pequeña, cuando crecía en la cocina con Nacha y se le negaba toda posibilidad de vida propia desde su nacimiento. Pero lo que también aprendió Tita es que los ingredientes no son lo más importante para cocinar un buen plato, sino todo el amor con que seas capaz de hacerlo. Pero Tita se dio cuenta de que sus platos no solo tenían el poder de deslumbrar por sus sabores y texturas. Su tristeza, su alegría, su deseo o su dolor a la hora de prepararlos se contagiaban irremediablemente a todo aquel que los probaba. A través de esta alegoría que vincula con maestría los sentimientos y los elementos culinarios, Laura Esquivel conquistó el parnaso de la literatura, construyendo un relato que se asienta en la tradición del realismo mágico, se recrea en la cultura mexicana y que traspasa todo lo anterior para convertirse en una novela universal, una parte del imaginario colectivo, un clásico.


Desnuda
No es ninguna aberración sexual
Pero me gusta verte andar en cueros
El compás de tus pechos aventureros
Victimas de la gravedad
Será por que no me gusta la tapicería
Que creo que tu desnudez es tu mejor lencería
Por eso me gustas tal y como eres
Incluso es par de libras de más
Si te viese tu jefe desnuda y detrás
No dudaría en promover tu cintura
Deja llenarme de tu desnudez
Para afrontar los disfraces de afuera
De una mejor manera
Desnuda que no habrá diseño que te quede mejor
Que el de tu piel ajustada a tu figura
Desnuda que no hay un ingenuo que vista una flor
Sería como taparle la hermosura
Desnuda que la naturaleza no se equivoca
Y si te hubiese querido con ropa
Con ropa hubieses nacido
Deja llenarme de tu desnudez
Para vestirme por dentro
Aunque sea un momento
Y ahora que por fin te tengo así
Desnuda y precisamente enfrente
Desnuda también un poquito la mente
Pon tus complejos junto de tu ropa
Y si te sientes un poquito loca
Ponte loca completa
Que verte será solo el inicio
Antes de perder el juicio
Desnuda que no habrá diseño que te quede mejor
Que el de tu piel ajustada a tu figura
Desnuda que no hay un ingenuo que vista una flor
Sería como taparle la hermosura
Desnuda que la naturaleza no se equivoca
Y si te hubiese querido con ropa
Con ropa hubieses nacido
Deja llenarme de tu desnudez
Para vestirme por dentro
Aunque sea un momento
Aunque sea un momento
Aunque sea un momento
El arte de conducir bajo la lluvia

Resultado de imagen para el arte de conducir bajo la lluvia
https://tubrujuladigital.com/download.php?id=923&token=Ro2PhQU5KxN07vlB9coE5dMvEENgyYWf&download

de amor a cuatro estaciones

Es ilógico pensar que somos el único mundo con vida en este inmenso universo.

Premio nobel de la literatura 1998

Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados, en cuarentena o perdidos por la ciudad los ciegos deben enfrentarse a lo m...